viernes, 27 de julio de 2018


Sobre la felicidad y los potenciales humanos: 
Una revisión de la investigación sobre el bienestar hedónico y eudaimónico
Richard M. Ryan y Edward L. Deci
Departamento de Ciencias Clínicas y Sociales en Psicología, Universidad de Rochester,
Rochester, NY 14627; correo electrónico: ryan@psych.rochester.edu, deci@psych.rochester.edu
Palabras clave bienestar subjetivo, bienestar psicológico, eudaimonia, felicidad, bienestar
ResumenEl bienestar es una construcción compleja que concierne a la experiencia y el funcionamiento óptimos. La investigación actual sobre el bienestar se ha derivado de dos perspectivas generales: el enfoque hedónico, que se centra en la felicidad y define el bienestar en términos de logro del placer y evitación del dolor; y el enfoque eudaimónico, que se centra en el significado y la autorrealización y define el bienestar en términos del grado en que una persona está funcionando plenamente. Estos dos puntos de vista han dado lugar a diferentes focos de investigación y un cuerpo de conocimiento que en algunas áreas es divergente y en otros complementario. Los nuevos desarrollos metodológicos relacionados con el modelado multinivel y las comparaciones de construcciones también permiten a los investigadores formular nuevas preguntas para el campo. Esta revisión considera la investigación desde ambas perspectivas sobre la naturaleza del bienestar, sus antecedentes,

CONTENIDO

INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
DOS TRADICIONES EN EL ESTUDIO DEL BIENESTAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
La vista hedónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La vista Eudaimonic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Aplicando los dos puntos de vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR . . . . . . . . . . .
Personalidad, Diferencias Individuales y Bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Emociones y bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La salud física y sus relaciones con el bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
INVESTIGACIÓN SOBRE ANTECEDENTES DE BIENESTAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La clase social y la riqueza como predictores de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Apego, relación y bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Búsqueda de objetivos y bienestar: los altibajos del intento . . . . . . . . . . . . . . .
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL LUGAR . .
Perspectivas de vida en el bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                             
Influencias culturales: universalidad versus relativismo y bienestar . . . . . . . . . . .
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

INTRODUCCIÓN

El concepto de bienestar se refiere al funcionamiento y experiencia psicológicos óptimos. Es el foco no solo de las consultas interpersonales cotidianas (por ejemplo, "¿Cómo estás?") Sino también de un intenso escrutinio científico. Aunque la pregunta "¿Cómo estás?" Puede parecer lo suficientemente simple, los teóricos han encontrado que el tema del bienestar es complejo y controvertido. De hecho, desde los comienzos de la historia intelectual, ha habido un debate considerable sobre qué define la experiencia y la percepción de lo que constituye "la buena vida". Obviamente, este debate tiene enormes implicaciones teóricas y prácticas. Cómo definimos el bienestar influye en nuestras prácticas de gobierno, enseñanza, terapia, crianza de los hijos y predicación, ya que todos estos esfuerzos apuntan a mejorar a los humanos y, por lo tanto, requieren una visión de lo que es "mejor".
La investigación del bienestar parece especialmente prominente en la psicología empírica actual. En parte, esto refleja la creciente conciencia de que, así como el afecto positivo no es lo opuesto al afecto negativo (Cacioppo y Berntson 1999), el bienestar no es la ausencia de enfermedad mental. Durante gran parte del siglo pasado, el enfoque de la psicología en la mejora de la psicopatología eclipsó la promoción del bienestar y el crecimiento personal. Pero a partir de la década de 1960, al centrarse en la prevención y continuar hasta el presente, algunos investigadores han estudiado el crecimiento (Deci 1975), bienestar (Diener 1984). ) y la promoción del bienestar (Cowen 1991).
Aún así, es interesante que hayan transcurrido dos periodos cuando el público estadounidense y la comunidad de psicólogos científicos mostraron un interés particularmente fuerte en temas de crecimiento psicológico y salud, es decir, la década de 1960 cuando el movimiento del potencial humano barrió este país, y actualmente cuando se presta considerable atención a psicología (Seligman y Csikszentmihalyi 2000). Puede que no sea accidental que estos dos períodos representen tiempos de relativa prosperidad, cuando los económicamente aventajados han descubierto que la seguridad material y el lujo no aseguran, en sí mismos, la felicidad. En este sentido, los estallidos de interés en el bienestar pueden haber sido provocados por una cultura de excedentes.
Por cualquier razón, el campo está floreciendo. Una búsqueda de Psychinfo usando los términos de bienestar y salud mental produjo 28,612 y 12,009 citas, respectivamente, durante los últimos 5 años. Cuando la búsqueda se amplió para incluir términos como salud, felicidad, calidad de vida y otros temas relacionados, las cifras aumentaron aún más. Claramente, esta importante área de la psicología no puede ser revisada a fondo en una breve encuesta. No obstante, en los últimos años se ha cristalizado una serie de temas dentro del campo del bienestar que organizan esta voluminosa literatura y proporcionan orientaciones para futuras investigaciones.
En primer lugar, el campo ha sido testigo de la formación de dos perspectivas y paradigmas relativamente distintos, aunque superpuestos, para la investigación empírica del bienestar que giran en torno a dos filosofías distintas. El primero de ellos puede etiquetarse ampliamente como hedonismo (Kahneman et al 1999) y refleja la opinión de que el bienestar consiste en el placer o la felicidad. La segunda visión, tan antigua y tan actual como la visión hedónica, es que el bienestar consiste en algo más que felicidad. Miente en cambio en la actualización de los potenciales humanos. Este punto de vista ha sido llamado eudaimonismo (Waterman 1993), transmitiendo la creencia de que el bienestar consiste en cumplir o realizar nuestro daimon o verdadera naturaleza. Las dos tradiciones -el hedonismo y el eudaimonismo- se basan en puntos de vista distintos sobre la naturaleza humana y lo que constituye una buena sociedad. En consecuencia, hacen preguntas diferentes sobre cómo los procesos de desarrollo y sociales se relacionan con el bienestar, y prescriben implícita o explícitamente diferentes enfoques para la empresa de la vida. Como veremos, los hallazgos de los dos se cruzan, pero también divergen en coyunturas críticas.
En segundo lugar, los avances metodológicos y teóricos han permitido a los investigadores hacer preguntas más sofisticadas sobre el bienestar. El advenimiento del modelado multinivel [por ejemplo, el modelado jerárquico lineal (HLM)] ha permitido a los investigadores ir más allá del enfoque entre personas o diferencia individual que dominaba el campo. En lugar de simplemente preguntar por qué la persona A tiene mayor bienestar que la persona B, los investigadores ahora también pueden examinar la pregunta en gran parte independiente de por qué la persona A está mejor hoy de lo que estaba ayer (Gable y Reis 1999). Complementando este avance, la expansión de los métodos de investigación para incluir evaluaciones ideográficas de metas, valores y aspiraciones ha permitido examinar cómo las experiencias de bienestar de las personas se configuran por los atributos de sus metas personales y los motores para perseguirlos (Emmons1986, Little1989, Sheldon & Kasser 1995). De manera similar, los nuevos métodos estadísticos para examinar la equivalencia intercultural de constructos psicológicos (Little 1997) han permitido una investigación más rigurosa sobre la relación de la cultura con el bienestar. Esto es especialmente crucial porque las formulaciones de la psicología evolutiva han desafiado al "modelo estándar de ciencias sociales" de los humanos como infinitamente maleable (Tooby y Cosmides 1992), otorgando relevancia a la búsqueda de las características invariantes y variantes del funcionamiento humano. Juntos, tales avances han hecho que la investigación sobre el bienestar sea un campo en transición. Esto es especialmente crucial porque las formulaciones de la psicología evolutiva han desafiado al "modelo estándar de ciencias sociales" de los humanos como infinitamente maleable (Tooby y Cosmides 1992), otorgando relevancia a la búsqueda de las características invariantes y variantes del funcionamiento humano. Juntos, tales avances han hecho que la investigación sobre el bienestar sea un campo en transición. Esto es especialmente crucial porque las formulaciones de la psicología evolutiva han desafiado al "modelo estándar de ciencias sociales" de los humanos como infinitamente maleable (Tooby y Cosmides 1992), otorgando relevancia a la búsqueda de las características invariantes y variantes del funcionamiento humano. Juntos, tales avances han hecho que la investigación sobre el bienestar sea un campo en transición.
En este capítulo, comenzamos revisando los dos enfoques principales para definir el bienestar, a saber, los enfoques hedónicos y eudaimónicos, considerando sus aspectos metateóricos, teóricos y metodológicos. Luego procedemos a una revisión temática de la literatura, tomando nota, cuando corresponda, de la relación de los temas con las dos perspectivas generales.

DOS TRADICIONES EN EL ESTUDIO DEL BIENESTAR

La vista hedónica

Equiparar el bienestar con el placer hedónico o la felicidad tiene una larga historia. Aristipo, un filósofo griego del siglo IV a. C., enseñó que el objetivo de la vida es experimentar la máxima cantidad de placer, y que la felicidad es la totalidad de los momentos hedónicos. Su hedonismo filosófico temprano ha sido seguido por muchos otros. Hobbes argumentó que la felicidad radica en la búsqueda exitosa de nuestros apetitos humanos, y DeSade creía que la búsqueda de la sensación y el placer es el objetivo final de la vida. Los filósofos utilitaristas como Bentham argumentaron que es a través de los individuos que intentan maximizar el placer y el interés propio que la buena sociedad se construye. Hedonismo, como una visión de bienestar,
Los psicólogos que han adoptado la visión hedónica han tendido a centrarse en una concepción amplia del hedonismo que incluye las preferencias y los placeres de la mente y del cuerpo (Kubovy 1999). De hecho, la opinión predominante entre los psicólogos hedónicos es que el bienestar consiste en la felicidad subjetiva y se refiere a la experiencia del placer frente al descontento en sentido amplio para incluir todos los juicios sobre los elementos buenos / malos de la vida. Por lo tanto, la felicidad no se puede reducir al hedonismo físico, ya que puede derivarse del logro de metas o resultados valiosos en reinos variados (Diener et al 1998).
En un volumen que anunciaba "la existencia de un nuevo campo de la psicología", Kahneman y otros (1999) definieron la psicología hedónica como el estudio de "lo que hace que las experiencias y la vida sean placenteras y desagradables" (p.xx). Su título, Bienestar: Los Fundamentos de la Psicología Hedónica , sugiere claramente que, dentro de este paradigma, los términos bienestar y hedonismo son esencialmente equivalentes. Al definir el bienestar en términos de placer versus dolor, la psicología hedónica se plantea para sí misma un objetivo claro e inequívoco de investigación e intervención, es decir, maximizar la felicidad humana. En consecuencia, el volumen está repleto de evidencia sobre cómo las personas calculan las utilidades, maximizan la densidad de la recompensa y optimizan las entradas asociadas con el placer frente al desagrado.
Aunque hay muchas maneras de evaluar el placer / dolor en la experiencia humana, la mayoría de las investigaciones dentro de la nueva psicología hedónica han utilizado la evaluación del bienestar subjetivo (SWB) (Diener y Lucas 1999). SWB consta de tres componentes: la satisfacción con la vida, la presencia de un estado de ánimo positivo y la ausencia de un estado de ánimo negativo, que a menudo se resumen como felicidad.
Del mismo modo que ha habido argumentos filosóficos sobre la equiparación del placer hedónico con el bienestar, ha habido un debate considerable sobre el grado en que las medidas del SWB definen adecuadamente el bienestar psicológico (por ejemplo, Ryff y Singer 1998). En consecuencia, surgieron dos cuestiones importantes sobre la posición emocional en la investigación sobre el bienestar . Uno se refiere a la validez de SWB y medidas relacionadas como definiciones operacionales de ( a ) hedonismo y / o ( b)) bienestar El otro se refiere a los tipos de actividades sociales, metas y logros teorizados para promover el bienestar, sin embargo, se evalúa. Como tal, hay tres posiciones defendibles que podrían resultar de una consideración de estas preguntas. Primero, uno podría aceptar tanto la vista hedónica como SWB como su indicador. En segundo lugar, uno podría aceptar el uso de SWB como una definición operativa de bienestar, pero respaldar una visión eudaimónica de lo que fomenta SWB. Y tercero, uno podría rechazar la medida de SWB como indicador de bienestar y argumentar en contra de los principios hedónicos como el vehículo para producir bienestar. Independientemente de lo que se diga sobre este debate, SWB ha reinado como el principal índice de bienestar durante la última década y media, y gran parte de la investigación aquí revisada emplea SWB como una variable de resultado principal.
Aunque hay varias perspectivas teóricas asociadas con la psicología hedónica, algunos de sus defensores más prominentes han evitado la teoría, argumentando a favor de un enfoque empírico ascendente. Específicamente, algunos han argumentado que necesitamos saber más "hechos elementales antes de que se cree una gran teoría" (Diener et al 1998, p.35). Sin embargo, uno puede caracterizar el trabajo dominante en psicología hedónica en términos teóricos, incluso si permanecen implícitos. En general, las teorías, ya sean implícitas o explícitas, tienden a encajar dentro de lo que Tooby y Cosmides (1992) refieren al modelo estándar de la ciencia social, que es la acumulación de una enorme cantidad de maleabilidad para la naturaleza humana. Con este punto de partida metateórico, gran parte del trabajo se ajusta al enfoque del valor de la expectativa (por ejemplo, Oishi et al 1999), que en sus formas más simples sugiere que el bienestar es la función de la expectativa de alcanzar (y finalmente alcanzar) los resultados que uno valora, cualquiera que sea. El enfoque de la psicología hedónica sobre el placer frente al dolor también lo vincula fácilmente con las teorías conductuales de la recompensa y el castigo (por ejemplo, Shizgal 1999) y las teorías centradas en las expectativas cognitivas sobre tales resultados (p. Ej., Peterson 1999). Además, la afirmación de los psicólogos hedónicos y los teóricos del valor de la expectativa de que los objetivos a través de los cuales se mejora el bienestar pueden ser muy idiosincrásicos y culturalmente específicos también parece encajar bien dentro de una visión posmoderna relativista. Por lo tanto, aunque la teoría explícita a menudo no es respaldada por investigadores hedónicos, los temas teóricos implícitos son identificables. cualesquiera que sean El enfoque de la psicología hedónica sobre el placer frente al dolor también lo vincula fácilmente con las teorías conductuales de la recompensa y el castigo (por ejemplo, Shizgal 1999) y las teorías centradas en las expectativas cognitivas sobre tales resultados (p. Ej., Peterson 1999). Además, la afirmación de los psicólogos hedónicos y los teóricos del valor de la expectativa de que los objetivos a través de los cuales se mejora el bienestar pueden ser muy idiosincrásicos y culturalmente específicos también parece encajar bien dentro de una visión posmoderna relativista. Por lo tanto, aunque la teoría explícita a menudo no es respaldada por investigadores hedónicos, los temas teóricos implícitos son identificables. cualesquiera que sean El enfoque de la psicología hedónica sobre el placer frente al dolor también lo vincula fácilmente con las teorías conductuales de la recompensa y el castigo (por ejemplo, Shizgal 1999) y las teorías centradas en las expectativas cognitivas sobre tales resultados (p. Ej., Peterson 1999). Además, la afirmación de los psicólogos hedónicos y los teóricos del valor de la expectativa de que los objetivos a través de los cuales se mejora el bienestar pueden ser muy idiosincrásicos y culturalmente específicos también parece encajar bien dentro de una visión posmoderna relativista. Por lo tanto, aunque la teoría explícita a menudo no es respaldada por investigadores hedónicos, los temas teóricos implícitos son identificables. Peterson 1999). Además, la afirmación de los psicólogos hedónicos y los teóricos del valor de la expectativa de que los objetivos a través de los cuales se mejora el bienestar pueden ser muy idiosincrásicos y culturalmente específicos también parece encajar bien dentro de una visión posmoderna relativista. Por lo tanto, aunque la teoría explícita a menudo no es respaldada por investigadores hedónicos, los temas teóricos implícitos son identificables. Peterson 1999). Además, la afirmación de los psicólogos hedónicos y los teóricos del valor de la expectativa de que los objetivos a través de los cuales se mejora el bienestar pueden ser muy idiosincrásicos y culturalmente específicos también parece encajar bien dentro de una visión posmoderna relativista. Por lo tanto, aunque la teoría explícita a menudo no es respaldada por investigadores hedónicos, los temas teóricos implícitos son identificables.

La vista Eudaimonica

A pesar de la vigencia de la visión hedónica, muchos filósofos, maestros religiosos y visionarios, tanto de Oriente como de Occidente, han denigrado la felicidad per se como criterio principal de bienestar. Aristóteles, por ejemplo, consideraba que la felicidad hedónica era un ideal vulgar, haciendo a los humanos esclavos de los deseos. En su lugar, postuló que la verdadera felicidad se encuentra en la expresión de la virtud, es decir, en hacer lo que vale la pena hacer. Fromm (1981), basándose en esta visión aristotélica, argumentó que el bienestar óptimo (vivere bene) requiere distinguir
entre esas necesidades (deseos) que solo se sienten subjetivamente y cuya satisfacción conduce al placer momentáneo, y aquellas necesidades que están arraigadas en la naturaleza humana y cuya realización conduce al crecimiento humano y produce eudaimonia, es decir, "bienestar". En otras palabras ... la distinción entre las necesidades sentidas puramente subjetivamente y las necesidades objetivamente válidas, una de las cuales es dañina para el crecimiento humano y la segunda está de acuerdo con los requisitos de la naturaleza humana (página xxvi).
El término eudaimonia es valioso porque se refiere al bienestar como algo distinto de la felicidad per se. Las teorías de Eudaimonic sostienen que no todos los deseos, no todos los outcomesthatapersonmightvalue-wouldyield well-beingwchnaught. A pesar de que producen placer, algunos resultados no son buenos para las personas y no promoverían el bienestar. Por lo tanto, desde la perspectiva eudaimónica, la felicidad subjetiva no se puede equiparar con el bienestar.
Waterman (1993) afirmó que, mientras que la felicidad se define hedonicamente, la concepción eudaimónica del bienestar llama a las personas a vivir de acuerdo con su daimon o verdadero yo. Sugirió que la eudaimonia ocurre cuando las actividades de la vida de las personas son más congruentes o se mezclan con valores profundamente arraigados y están comprometidas total o holísticamente. Bajo tales circunstancias las personas se sentirían intensamente vivas y auténticas, existiendo como lo que realmente son: un estado Waterman etiquetado como expresividad personal (PE). Empíricamente, Waterman demostró que las medidas de disfrute hedonista y PE estaban fuertemente correlacionadas, pero no obstante eran indicativas de distintos tipos de experiencia. Por ejemplo, mientras que las medidas PE y hedónicas se asociaron con el cumplimiento de los impulsos, PE se relacionó más fuertemente con las actividades que permitieron el crecimiento y desarrollo personal. Además,
Ryff y Singer (1998, 2000) han explorado la cuestión del bienestar en el contexto del desarrollo de una teoría del florecimiento humano a lo largo de la vida. También partiendo de Aristóteles, describen el bienestar no simplemente como el logro del placer, sino como "la búsqueda de la perfección que representa la realización del verdadero potencial de uno" (Ryff 1995, p.100). Ryff y Keyes (1995) hablaron así del bienestar psicológico (PWB) a diferencia del SWB y presentaron un enfoque multidimensional para la medición del PWB que aprovecha seis aspectos distintos de la actualización humana: autonomía, crecimiento personal, autoaceptación, propósito de la vida , maestría y relación positiva. Estos seis constructos definen PWB tanto teórica como operacionalmente y especifican lo que promueve la salud emocional y física (Ryff & Singer 1998). Han presentado evidencia, por ejemplo,
En un debate entretenido e instructivo, Ryff y Singer (1998) desafiaron los modelos de bienestar de SWB por tener un alcance limitado en lo que respecta al funcionamiento positivo, y específicamente que el SWB a menudo es un indicador falible de una vida saludable. A su vez, Diener y otros (1998) replicaron que los criterios eudaimónicos de Ryff & Singer les permiten a los expertos definir el bienestar, mientras que la investigación SWB les permite a las personas contarles a los investigadores qué es lo que les hace la vida bien. Lo que resulta más claro de este choque de paradigmas es que estas definiciones diferentes de bienestar han llevado a tipos de investigación bastante diferentes sobre las causas, las consecuencias y la dinámica del bienestar.
La teoría de la autodeterminación (SDT) (Ryan y Deci 2000) es otra perspectiva que ha adoptado el concepto de eudaimonia, o autorrealización, como un aspecto definitorio central del bienestar e intentó especificar tanto qué significa actualizarse y cómo puede lograrse. Específicamente, SDTpone necesidades psicológicas básicas -autonomía, competencia y relación- y teoriza que el cumplimiento de estas necesidades es esencial para el crecimiento psicológico (por ejemplo, motivación intrínseca), integridad (por ejemplo, internalización y asimilación de prácticas culturales) y bienestar (p. y salud psicológica), así como también las experiencias de vitalidad (Ryan y Frederick 1997) y la autocongruencia (Sheldon y Elliot 1999).La necesidad de un profesional de la salud es una visión de la humanidad de la vida humana que define muchos de los significados y los propósitos subyacentes a las actividades humanas (Deci y Ryan 2000).
La especificación de las necesidades básicas define no solo los requisitos mínimos de salud psicológica sino también los requisitos prescriptivos que el entorno social requiere para la gente que produce y crece psicológicamente. Por lo tanto, el SDT describe las condiciones que facilitan el bienestar dentro de variados períodos de desarrollo y contextos sociales específicos como escuelas, lugares de trabajo y amistades. El SDT, sin embargo, no sugiere que las necesidades básicas sean igualmente valoradas en todas las familias, grupos sociales o culturas, pero sí sostiene que la frustración de estas necesidades dará lugar a consecuencias psicológicas negativas en todos los contextos sociales o culturales. Como tal, los factores contextuales y culturales, así como los factores del desarrollo, influyen continuamente en los modos de expresión, los medios de satisfacción y el soporte ambiental para estas necesidades,
La SDT tiene importantes similitudes y diferencias con el enfoque eudaimónico de Ryff & Singer (1998). Estamos totalmente de acuerdo en que el bienestar consiste en lo que Rogers (1963) se refirió a que se está desempeñando perfectamente, en lugar de favorecer el cumplimiento de los deseos. También estamos de acuerdo en gran medida con respecto al contenido de ser eudaimónico, por ejemplo, ser autónomo, competente y relacionado. Sin embargo, nuestro enfoque teoriza que estos contenidos son los principales factores que fomentan el bienestar, mientras que el enfoque de Ryff y Singer los usa para definir el bienestar.
SDT postula que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas generalmente fomenta el SWB así como el bienestar eudaimónico. Esto resulta de nuestra creencia de que estar satisfecho con nuestra vida y sentir un afecto relativamente más positivo y un afecto menos negativo (las medidas típicas de SWB) con frecuencia apuntan al bienestar psicológico, ya que, como sugirió Rogers (1963), los estados emocionales son indicativos de procesos de valoración organísmica Es decir, la evaluación del afecto positivo y negativo es útil en la medida en que las emociones son, en parte, evaluaciones de la relevancia y la valencia de los eventos y las condiciones de la vida con respecto a uno mismo. Por lo tanto, en DS Investigaciones usamos SWB como uno de varios indicadores de bienestar. Sin embargo, al mismo tiempo, hemos mantenido que existen diferentes tipos de experiencias positivas y que algunas condiciones que fomentan la SWB no promueven el bienestar eudaimónico. Por ejemplo, la investigación de Nix et al. (1999) mostró que tener éxito en una actividad mientras se sentía presionado para hacerlo resultó en felicidad (un afecto positivo estrechamente relacionado con SWB), pero no dio como resultado vitalidad (un afecto positivo más estrechamente alineado). con bienestar eudaimonic). Por otro lado, como lo predijo SDT, tener éxito en una actividad mientras se sentía autónomo resultó en felicidad y vitalidad. Por lo tanto, debido a que las condiciones que promueven SWB pueden no necesariamente producir bienestar eudaimónico, la investigación SDT generalmente ha complementado las medidas SWB con evaluaciones de autoactualización, vitalidad y salud mental en un esfuerzo por evaluar el bienestar concebido como saludable.

Aplicando los dos puntos de vista

El debate entre los teóricos hedónicos y eudaimónicos es, como hemos dicho, tanto antiguo como contemporáneo y, a menudo, bastante acalorado. No será resuelto aquí. Por el contrario, hemos destacado estas dos posiciones debido a su importancia teórica y práctica, y porque estos enfoques han generado literaturas de investigación distintas, pero interrelacionadas, en áreas temáticas que revisamos.
La evidencia de varios investigadores ha indicado que el bienestar probablemente se concibe mejor como un fenómeno multidimensional que incluye aspectos de las concepciones tanto hedónicas como eudaimónicas del bienestar. Por ejemplo, Compton et al. (1996) investigaron la relación entre 18 indicadores de bienestar y salud mental, identificando dos factores, uno que parecía reflejar SWB y el otro, el crecimiento personal. Estos dos factores estaban moderadamente correlacionados. Los resultados de este estudio sugirieron que los focos hedónico y eudaimónico se solapan y se diferencian y que la comprensión del bienestar se puede mejorar midiéndolo de forma diferenciada. King y Napa (1998) pidieron a los laicos que calificaran las características de la buena vida y descubrieron que tanto la felicidad como el significado estaban implicados. McGregor y Little (1998) analizó un conjunto diverso de indicadores de salud mental y también encontró dos factores, uno que refleja la felicidad y el otro, la significación. Estos investigadores demostraron que, al perseguir objetivos personales, hacerlo bien y sentirse feliz pueden estar desconectados de la búsqueda de significado y la actuación con integridad. Por lo tanto, a pesar de la superposición significativa, los resultados más interesantes pueden ser aquellos que destacan los factores que conducen a la divergencia en lugar de solo la convergencia en los indicadores hedónicos y eudaimónicos del bienestar.

TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA DEL BIENESTAR

A continuación, estudiamos brevemente una serie de temas de investigación relacionados con el bienestar, centrándonos especialmente en aquellos con una presencia viva en la investigación contemporánea. Los temas son bastante diversos. Algunos lidian con el significado psicológico del bienestar. Por ejemplo, ¿en qué medida el bienestar es una diferencia individual? ¿Cuál es el papel de las emociones en el bienestar? y ¿En qué medida la salud física se entrelaza con el bienestar? Otros temas buscan antecedentes de bienestar a nivel interpersonal e intrapersonal. Se han abordado factores tales como la riqueza, las relaciones satisfactorias y el logro de metas. Otros temas más se refieren a si el bienestar es diferente a través del tiempo o el lugar, por ejemplo, en diferentes períodos de desarrollo y en diferentes culturas. Como ya veremos,

Personalidad, diferencias individuales y bienestar

Dos preguntas estrechamente relacionadas y frecuentes son: ¿Qué tipo de personas es probable que estén bien o felices? y ¿Hay personas que puedan ser caracterizadas como felices o buenas? En otras palabras, ¿hay factores de personalidad que se relacionen consistentemente con el bienestar, y se puede pensar en el bienestar como una variable de personalidad?
Estas preguntas han sido activamente investigadas con respecto a SWB. DeNeve (1999) sugirió que SWB está determinado en gran medida por factores genéticos y argumentó que SWB es relativamente estable a lo largo de la vida. De hecho, DeNeve y Cooper (1998) realizaron un metanálisis que incluyó 197 muestras con más de 40,000 adultos, en las cuales SWB fue una variable de criterio relacionada con varios rasgos de personalidad. Muchos rasgos de personalidad se asociaron significativamente con SWB, sugiriendo una correspondencia entre los estilos de personalidad cromática y las diferencias individuales en el SWS. Por ejemplo, de los rasgos de los "cinco grandes" (Costa y McCrae 1992), DeNeve y Cooper informaron que la extraversión y la amabilidad se asociaron consistentemente de forma positiva con SWB, mientras que el neuroticismo se asoció de manera consistente negativamente con él.
Diener y Lucas (1999) sugirieron que estos cinco grandes hallazgos no deberían sorprender, ya que la extraversión se caracteriza por un afecto positivo y el neuroticismo está prácticamente definido por el afecto negativo. Por ejemplo, citaron evidencia de que, controlando por error de medición, la correlación entre la extraversión y el estado de ánimo positivo era de 0,80, y que el neuroticismo y el afecto negativo del rasgo eran indistinguibles. Es decir, la relación negativa entre SWB y neuroticismo, que se refiere a la tendencia a experimentar afecto negativo, es algo tautológica. En línea con Seidlitz (1993), Diener y Lucas sugieren además que la escrupulosidad, la amabilidad y la apertura a la experiencia están vinculadas de manera menos fuerte y consistente con SWB porque estos rasgos tienen sus fuentes en "recompensas en el ambiente" (p. En otras palabras,
Debido a las características de rasgos de SWB, algunos estudios se han centrado en los contrastes entre personas crónicamente felices e infelices. Lyubomirsky y Tucker (1998), por ejemplo, demostraron que las personas característicamente felices tienden a interpretar los mismos eventos y encuentros de la vida de forma más favorable que las personas infelices. Además, Lyubomirsky y Ross (1999) mostraron que los individuos con un SWB alto, relativo a bajo, tienden a emitir eventos y situaciones de una manera más positiva, a ser menos receptivos a los comentarios negativos y a denigrar más las oportunidades que no están disponibles para ellos. Por lo tanto, las personas con alto nivel de SWB pueden tener estilos atribucionales que se realzan más a sí mismos y, tal vez, más habilitantes, lo que a su vez podría contribuir a la estabilidad relativa de su felicidad.
Ryff y sus colegas han examinado la relación de los cinco rasgos principales con sus múltiples dimensiones de bienestar psicológico. Schmutte y Ryff (1997) encontraron que la extraversión, la escrupulosidad y el bajo neuroticismo estaban relacionados con las dimensiones eudaimónicas de la autoaceptación, el dominio y el propósito de la vida; la apertura a la experiencia estaba vinculada al crecimiento personal; la amabilidad y la extraversión estaban vinculadas a las relaciones positivas; y el neuroticismo bajo se relacionó con la autonomía.
Sheldonetal (1997) examinó las relaciones entre la abundancia y el bienestar, pero estas investigan si el grado de variabilidad de la personalidad en cada rasgo de vida (ej. Estudiante, niño, amigo, etc.), en lugar del nivel característico de cada rasgo, estaría relacionado con el bienestar, independientemente del rasgo específico. siendo considerado. De acuerdo con el trabajo de Roberts y Donahue (1994), Sheldon et al demostraron que una mayor variabilidad en el respaldo de los rasgos de los individuos a los roles se asociaba con un menor bienestar general. Además, como predijo SDT, Sheldonetalpostuló y descubrió que es muy probable que las personas dejen de partir de sus características de rasgo general en roles de la vida en los que eran menos auténticos, es decir, donde se sentían menos capaces de expresar su verdadero yo. En una línea similar, AW Paradise &

Emociones y bienestar

La relación de las emociones con el bienestar, como la de los rasgos con el bienestar, trata en cierta medida con el significado del bienestar mismo. Como tal, las perspectivas hedónicas y eudaimónicas tienen puntos de vista bastante diferentes y se han involucrado en diversos tipos de investigación.
ResearchonemotionsandSWBhasfoundhathat( a ) peopleongoinglyexperience affect; ( b ) el afecto se vence y se juzga fácilmente como positivo o negativo; y ( c) la mayoría de las personas informan tener un afecto positivo la mayor parte del tiempo (Diener y Lucas 2000). Por lo tanto, dado que tener más emociones positivas y menos emociones negativas es SWB, los estudios implican que las personas, en general, tienen un SWB bastante alto. Algunos investigadores se han centrado en cómo mantener el afecto positivo y mejorar el afecto negativo, y otros se han centrado en las fluctuaciones diarias del afecto y en cómo las experiencias de afecto en curso se relacionan con el SWB global. Investigaciones considerables han abordado cómo las personas estiman el estado de ánimo a lo largo del tiempo, incluido el peso que otorgan a diversos eventos (Kahneman 1999), y cómo los estilos de respuesta y el orden de las preguntas pueden afectar las estimaciones globales (Schwarz y Strack, 1991). Por ejemplo, Diener y otros (1991) encontraron que los juicios globales de bienestar subjetivo se basan más en la frecuencia que en la intensidad de las experiencias positivas.
Hay algunos indicios de que el SWB se ve afectado por eventos de vida positivos y negativos (Headey & Wearing 1989), pero Suh et al (1996) encontraron que el impacto de los eventos en el SWB fue breve. Además, debido a que SWB es hasta cierto punto característico y las personas con un nivel alto, relativo a bajo, en SWB tienden a interpretar el mismo evento de manera más positiva, aún no está claro cuánto efecto tienen los eventos de la vida real en el bienestar.
La posición eudaimónica, en contraste con la visión hedónica, sugiere que la cuestión importante con respecto a las emociones no es positiva per se (ver Parrott 1993), sino más bien es la medida en que una persona está funcionando plenamente (Rogers, 1963). Por lo tanto, bajo ciertas condiciones (p. Ej., La muerte de un ser querido) se consideraría que una persona está funcionando más plenamente y, en última instancia, que tendrá un mayor bienestar, si experimentó más que evitó el sentimiento negativo de tristeza. Desde una perspectiva eudaimónica, cuestiones tales como la represión, la divulgación, la compartimentación y el control excesivo versus el control insuficiente de las emociones son muy pertinentes para lo que define el bienestar. Por ejemplo, el trabajo revisado por King & Pennebaker (1998) sugiere que la supresión o el rechazo de emociones tiene costos claros para la salud psicológica y física, y DeNeve & Cooper (1998) encontró que las personas con tendencias represivas tienden a tener menor SWB. Por el contrario, parece haber beneficios de bienestar para la revelación emocional (Butzel & Ryan 1997). Dichos hallazgos se ajustan a las afirmaciones de los eudemonistas que consideran que las distancias y la congruencia son importantes para el bienestar.
Otra línea de investigación eudaimónica sobre las emociones sugiere que, dado que la positividad emocional no es parte de la definición de bienestar, el afecto puede estudiarse como un resultado de los procesos eudaimónicos. Por lo tanto, aunque un afecto más positivo no se considera un fin en sí mismo, se esperaría, en muchas circunstancias, ser un subproducto de la vida eudaimónica. Ryff y Singer (1998), por ejemplo, informaron correlaciones moderadas entre su evaluación eudaimónica de bienestar y SWB. Enfatizan algunas dimensiones sobre otras en estas relaciones; en particular, se encontró que las relaciones positivas están particularmente relacionadas con experiencias emocionales positivas. En términos más generales, estos investigadores vieron las emociones como un catalizador para los estados de salud,
Un último capítulo de investigación sobre las emociones que utiliza una perspectiva eudaimónica ha examinado las condiciones psicológicas que promueven las emociones positivas, incluida la felicidad y la vitalidad. Este trabajo, que se ha llevado a cabo tanto a nivel de personas como dentro de la persona, ha considerado la relación entre la satisfacción de la necesidad básica y estos índices emocionales de bienestar. En un estudio, Sheldon et al (1996) examinaron las fluctuaciones diarias en la satisfacción de la autonomía y la competencia durante 2 semanas. Usando HLM, encontraron que en el nivel entre personas, los sentimientos de autonomía y competencia predijeron la felicidad y la vitalidad, pero también que a nivel personal las fluctuaciones en las experiencias de cumplimiento de las dos necesidades predijeron significativamente las fluctuaciones en los afectos. Después, Reis y cols. (2000) demostraron que las fluctuaciones intrapersonales en las tres necesidades básicas de SDT predecían los efectos positivos. Específicamente, las experiencias diarias de autonomía, competencia y relación aportaron una variación única a la predicción de felicidad y vitalidad.

La salud física y sus relaciones con el bienestar

Que haya una asociación entre el estado de salud y el bienestar parece intuitivamente claro. La enfermedad a menudo se asocia con disgusto o dolor, por lo que la presencia de dolor puede aumentar directamente el efecto negativo. Además, la enfermedad suele presentar limitaciones funcionales, lo que puede restar oportunidades de afecto positivo y satisfacción con la vida.
Los resultados empíricos han respaldado las especulaciones. Específicamente, un anearlytaanalysis por Okun et al (1984) que relaciona la salud física autoinformada con SWB encontró una correlación promedio de 0.32. Sin embargo, la relación parece ser más compleja de lo que cabría esperar. Algunas personas con problemas de salud objetivamente tienen alto SWB, mientras que, a la inversa, algunas personas con bajo bienestar no tienen signos de enfermedad somática. De acuerdo con estas observaciones, Okun et al descubrieron que cuando la salud era evaluada por otros (por ejemplo, los médicos) la correlación se redujo notablemente a 0.16. Esto sugiere que el significado y la interpretación de los estados de salud pueden ser un factor importante en SWB. SWB es, después de todo, subjetivo, por lo que uno esperaría que se viera afectado por la personalidad y por los estilos de interpretación y presentación de informes.
Ryan y Frederick (1997) evaluaron la vitalidad subjetiva, un estado positivo y fenomenológicamente accesible de tener energía disponible para el yo, y la usaron como un indicador de bienestar eudaimónico. Descubrieron que la vitalidad subjetiva no solo se correlacionaba con factores psicológicos como la autonomía personal y la relación, sino que también covariaba con los síntomas físicos. Es decir, los síntomas más físicos que se predicen a diario disminuyen la falta de energía en ese día, ya que los malos hábitos de salud y de fumar disminuyen. Las personas señalan que la vitalidad es una variable relativamente sobresaliente que se ve afectada tanto por factores somáticos como psicológicos.
Ryff y Singer (2000) utilizaron la virología y la evidencia en el video para subrayar cómo las diversas dimensiones de la vida eudaimónica producen efectos saludables en la salud en general, incluida la terapia estática más barata y el funcionamiento inmune autoinmune. Su trabajo indicó que la dimensión PWB de las relaciones positivas con los demás era particularmente crítica para la promoción de los procesos relacionados con la salud.

INVESTIGACIÓN SOBRE ANTECEDENTES DE BIENESTAR

Es probable que una considerable consideración de una secuencia de condiciones ocultas sea una fuente de bienestar. Repasamos parte de ese trabajo, organizado en términos de riqueza, relaciones y metas. Debido a que la literatura es voluminosa, la revisión es necesaria, y quizás arbitraria, selectiva.

La clase social y la riqueza como predictores de bienestar

Una cuestión de gran interés entre investigadores y laicos por igual se refiere a la salud de la salud para satisfacer las necesidades y el bienestar. Las relaciones de objetivos y aspiraciones relacionados con la riqueza y la riqueza se han abordado desde perspectivas tanto hedónicas como eudaimónicas.
¿El dinero hace feliz a la gente? Las largas tradiciones en el folclore y la sabiduría laica sugieren respuestas en ambas direcciones. Desde la perspectiva de la psicología hedónica, que no tiene una base a priori para especular sobre este tema, la pregunta es empírica, y hasta ahora la respuesta ha sido mixta.
En una revisión reciente, E Diener & R Biswas-Diener (inédito) resumió la investigación sobre riqueza y SWB de la siguiente manera: ( a ) las personas en las naciones más ricas son más felices que las personas en las naciones más pobres; ( b ) los aumentos en la riqueza nacional dentro de las naciones desarrolladas no se han asociado, en las últimas décadas, con aumentos en SWB; ( c ) las diferencias dentro de la nación dentro de la riqueza muestran solo pequeñas correlaciones positivas con la felicidad; ( d ) los aumentos en la salud personal no suelen generar un aumento en la felicidad ; y ( e) las personas que desean fuertemente riqueza y dinero son más infelices que aquellos que no lo desean. Aunque revisaron diferentes descripciones teóricas de estos hallazgos, concluyeron que aún hay demasiadas incógnitas para proporcionar un modelo integrado. Sin embargo, declararon que evitar la pobreza, vivir en un país rico y enfocarse en objetivos distintos a la riqueza material están asociados con el logro de la felicidad.
Diener y Diener (1995) examinaron la fuerza de las relaciones entre la satisfacción con dominios específicos (familia, amigos, finanzas) y la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de 31 naciones. Descubrieron que, entre las relaciones diferenciales, el estado financiero estaba más correlacionado con la satisfacción con la vida en las naciones más pobres que las naciones más ricas.
¿Por qué la riqueza puede ser más importante para aumentar la satisfacción de la vida entre las personas de las naciones más pobres? Aunque todavía no hay una respuesta clara, una cuestión clave se refiere a las libertades funcionales que acompañan a la riqueza nacional para todos los miembros de la cultura. Una infraestructura deficiente dentro de una nación restringe las oportunidades para relaciones estables, expresividad personal y productividad. Por lo tanto, la pobreza nacional no solo puede interferir con la satisfacción de las necesidades físicas, como la comida y la vivienda, sino que también puede bloquear el acceso al ejercicio de competencias, la búsqueda de intereses y el mantenimiento de las relaciones, lo que proporcionaría satisfacción psicológica. Por lo tanto, en las naciones más pobres, el valor del dinero para satisfacer las necesidades puede ser más crítico que dentro de una nación donde la mayoría de los ciudadanos tiene acceso a algunos recursos básicos para alcanzar sus objetivos.
Aunque el punto de vista hedónico tendría pocas razones para ver el dinero como un objetivo problemático, una larga tradición de teóricos eudaimónicos y organísmicos ha cuestionado la riqueza y el materialismo como objetivos de la vida. Partiendo de la visión eudaimónica y de la DST, Kasser y Ryan (1993, 1996) relacionaron la inmovilidad y el materialismo con el bienestar. Predijieron que las personas que valoran mucho la riqueza en relación con objetivos tales como las relaciones cercanas, el crecimiento personal y la capacidad de generar comunidad, que están más estrechamente relacionados con la satisfacción de la necesidad psicológica básica, deberían mostrar un menor bienestar. Desde una visión eudaimónica, dar demasiada prioridad a los bienes materiales (así como a objetivos como la fama y la imagen), que en sí mismos no satisfacen las necesidades psicológicas básicas, en el mejor de los casos solo puede satisfacer parcialmente las necesidades y en el peor puede distraer de los focos eso daría lugar a la necesidad. Además, debido a que obtener dinero, fama e imagen a menudo depende de participar en actividades no autónomas, enfatizar tales objetivos puede restarle sentido de autenticidad y resultar en un menor bienestar. Más allá de las relaciones de valores relativos con el bienestar, este punto de vista sugiere que una vez que una persona está más allá del nivel de pobreza (y por lo tanto tiene sustento y seguridad) el logro de más riqueza debería agregarle poco al bienestar, mientras que alcanza metas más profundamente conectado con las necesidades psicológicas básicas debe mejorar directamente el bienestar.
Varios estudios han apoyado este modelo total, mostrando que mientras más personas se enfocan en objetivos financieros y materiales, menos bienestar. Este resultado se ha confirmado tanto en países desarrollados como en Estados Unidos y Alemania (Kasser y Ryan 1996, Schmuck et al 2000) y en naciones menos desarrolladas económicamente como Rusia e India (por ejemplo, Ryan et al 1999). Además, los estudios transversales (Ryan et al 1999) y longitudinales (Sheldon y Kasser 1998) sugieren que, mientras que el progreso hacia metas intrínsecas mejora el bienestar, el progreso hacia objetivos extrínsecos como el dinero no mejora el bienestar o lo hace en un grado menor. Finalmente, como descubrió Carver y Baird (1998), la relación entre el dinero y el bienestar es, en parte, una función de la pérdida de autonomía asociada con este objetivo de vida.
Ryff et al (1999) examinaron el impacto del empobrecimiento en los resultados eudaimónicos. Usando la medida PWB, encontraron que el estatus socioeconómico estaba vinculado a las dimensiones de la autoaceptación, el propósito, el dominio y el crecimiento. Muchos de los efectos negativos del bajo nivel socioeconómico sobre estas dimensiones parecían ser el resultado de procesos de comparación social, en los cuales los individuos más pobres se comparaban desfavorablemente con otros y se sentían incapaces de obtener recursos que pudieran ajustar las desigualdades percibidas.
En resumen, el trabajo en las tradiciones hedónicas y eudaimónicas converge en el punto de que el dinero no parece ser una ruta confiable hacia la felicidad o el bienestar. La relación entre la riqueza y el bienestar es, en el mejor de los casos, poco positiva, aunque es evidente que los apoyos materiales pueden mejorar el acceso a los recursos que son importantes para la autoaprendizaje y la realización. Se trata de un hombre que atrae la pobreza pero ofrece beneficios a la riqueza en términos de bienestar. Además, los estudios muestran peligros eudaimónicos especificables para aquellos que valoran demasiado la riqueza y los bienes materiales.

Apego, relación y bienestar

Ha habido una apreciación creciente dentro de la psicología de la importancia fundamental de las relaciones interpersonales cálidas, de confianza y de apoyo para el bienestar. Tan importante es la relación que algunos teóricos han definido la relación como una necesidad humana básica esencial para el bienestar (Baumeister y Leary 1995, Deci y Ryan 1991), y otros han sugerido que tener relaciones estables y satisfactorias es un factor de resiliencia general la vida útil (Mikulincer & Florian 1998). En la medida en que haya validez para este punto de vista, uno esperaría una asociación fuerte y universal entre la calidad de las relaciones y los resultados de bienestar.
La evidencia que respalda el vínculo de relación con SWB es múltiple. Los estudios sugieren que, de todos los factores que influyen en la felicidad, la relación se encuentra en la parte superior o muy cerca de ella (Argyle 1987, Myers 1999). Además, como señaló DeNeve (1999), los rasgos de afiliación y mejora de la relación se encuentran entre los más relacionados con SWB. Además, la soledad está constantemente relacionada negativamente con el afecto positivo y la satisfacción con la vida (Lee & Ishii-Kuntz 1987). Aún así, el tema de las relaciones es complejo, e incluso las relaciones cercanas son multifacéticas, por lo que se justifica la especificidad con respecto a qué aspectos de las relaciones engendran bienestar. Dos conceptos (apego e intimidad) son especialmente relevantes (Reis y Patrick, 1996).
La construcción del apego se deriva del trabajo de Bowlby (1969), quien argumentó que las relaciones tempranas con los cuidadores se pueden caracterizar en términos de diferentes grados de seguridad y apoyo. Los estudios de apego se realizaron inicialmente con relaciones durante la infancia (Ainsworth et al 1978) y más recientemente durante la adolescencia y la edad adulta (Hazan y Shaver 1987). La idea principal es que las personas tienen un modelo de trabajo predominante que varía en la medida en que representa un vínculo seguro o inseguro con los demás. Muchos estudios han confirmado una relación entre la seguridad del apego y el bienestar ampliamente interpretados, y algunos teóricos han argumentado que los hallazgos ocultos son indicadores de bienestar (por ejemplo, Simpson, 1990).
Si bien la seguridad del ajuste ha sido considerada en términos generales como una diferencia individual tangible, el trabajo reciente sugiere que existe una considerable variación dentro de la persona en la seguridad del apego con diferentes socios relacionales. Baldwin et al. (1996) demostraron descriptivamente que la mayoría de las personas exhiben diferentes estilos de apego con diferentes figuras en sus vidas. La Guardia et al (2000) encontraron que esta variabilidad intrapersonal en la seguridad del apego fue predicha por el grado en que las experiencias individuales necesitan satisfacción con socios particulares; aquellos con quienes uno experimenta la seguridad son aquellos que facilitan los sentimientos de autonomía, competencia y relación. Los investigadores indicaron que, en un grado considerable, los efectos positivos de la seguridad del apego sobre el bienestar estaban mediados por la satisfacción de la necesidad. Así,
La investigación sobre la intimidad también resalta la importancia de la relación para el bienestar y subraya que es la calidad de la relación lo que genera bienestar. Por ejemplo, Nezlek (2000) revisó una serie de estudios que muestran que, mientras que la cantidad de interacciones no predice el bienestar, sí lo hace la calidad de la relación. La Teoría de la Selectividad Social de Carstensen (1998), así como el trabajo en SDT (por ejemplo, V. Kasser y Ryan 1999) apuntan a la misma conclusión.
Este trabajo sobre la calidad de las relaciones que examinan las relaciones entre personas ha encontrado que las personas que en general tienen relaciones más íntimas o de mayor calidad tienden a demostrar un mayor bienestar. El trabajo de Reis et al. (2000) demostró además que las variaciones diarias en la persona de los sentimientos de relación durante un período de dos semanas predijeron los indicadores diarios de bienestar, incluidos el afecto positivo y la vitalidad. También se recopilaron datos sobre el tipo de interacciones que fomentaban la relación y, a su vez, el bienestar. En apoyo tanto de la teoría de la intimidad como del SDT, se descubrió que las personas experimentaban una mayor relación cuando se sentían comprendidas, participaban en un diálogo significativo o se divertían con los demás.
Recuerde que, en el trabajo de Ryff y sus colegas, las relaciones positivas con los demás son una dimensión del bienestar. Por lo tanto, mientras gran parte del trabajo revisado trata las relaciones como una fuente de bienestar, Ryff y Singer (2000) lo tratan como un elemento definitorio de PWB, viendo las relaciones positivas con los demás como un elemento esencial en el florecimiento humano. Al relacionar esta variable con otras, Ryff et al (2001) revisaron la evidencia de que las relaciones positivas predecían el funcionamiento fisiológico y los resultados de salud, incluida la secreción de oxitocina, que se asocia con un estado de ánimo positivo y alivio del estrés. Su punto de vista también es respaldado por Uchino et al (1999), quienes demostraron que el apoyo social influye en la mortalidad a través de cambios en los sistemas cardiovascular, endocrino y autoinmune.

Búsqueda de objetivos y bienestar: los altibajos de probar

Otra área activa de investigación ha sido la relación entre los objetivos y el progreso de los objetivos hacia el bienestar. Concuerda con muchas teorías en psicología que los sentimientos de competencia o eficacia con respecto a los objetivos de la vida deberían estar asociados con un mayor afecto positivo y bienestar. Más controvertido es el problema de si los objetivos deben ser autónomos o integrarse al yo para obtener un mayor bienestar. Mientras que la teoría hedónica se ha adherido típicamente a un modelo de valores de expectativa donde la autonomía no ha tenido ningún rol, los problemas relacionados con la autonomía, autenticidad y congruencia de las metas han sido una preocupación de los investigadores eudaimónicos.
Competencia percibida y autoeficacia Una de las causas de la investigación apunta claramente al hecho de que sentirse competente y seguro con respecto a los objetivos valiosos se asocia con un mayor bienestar (Carver y Scheier 1999, McGregor & Little 1998). Además, está claro que el progreso del objetivo, en promedio, predice un mayor bienestar, en particular los objetivos que se consideran importantes (por ejemplo, Brunstein 1993). Sin embargo, estos hallazgos generales se pueden desempaquetar en varios procesos que contribuyen a la relación.
Una cuestión se refiere al nivel de desafío planteado por los objetivos de uno. Cuando los objetivos de la vida no son óptimos, ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles, el afecto positivo es menor (Csikszentmihalyi y Csikszentmihalyi 1988). Las bajas expectativas de éxito también se han asociado con un alto afecto negativo (Emmons 1986), y como se señaló, Waterman (1993) encontró una asociación entre los resultados eudaimónicos (PE) y el desafío de esfuerzo relacionado con el crecimiento.
Otra preocupación es si las actividades de una meta se caracterizan por un enfoque de ovación de sistemas motivacionales. Por ejemplo, Elyiot y Sheldon (1997) clasificaron los objetivos como enfoque o evitación y luego examinaron los efectos del progreso de la meta en un período de corto plazo. La búsqueda de objetivos de evitación se asoció con un progreso del objetivo más pobre y con un menor bienestar. Elliot et al (1997) mostraron de manera similar que las personas cuyos objetivos personales contenían una mayor proporción de evasión tenían menor SWB. También demostraron la asociación entre neuroticismo y objetivos de evitación, pero demostraron que el impacto de la regulación de evitación era evidente incluso cuando se controlaba el neuroticismo. Carver y Scheier (1999) también presentaron objetivos de enfoque de vinculación de investigación (positivamente) y metas de evitación (negativamente) para los resultados de bienestar.
Otros puntos de trabajo para la acumulación de objetivos y beneficios están alineados para que se acumulen efectos de bienestar. Por ejemplo, Brunstein et al. (1998) encontraron que la congruencia entre los motivos y los objetivos explicaba los efectos del progreso del objetivo en SWB. Además, demostraron que el compromiso con los objetivos incongruentes con la economía puede dar como resultado un descenso en el bienestar. Tal evidencia sugiere que la forma en que los objetivos se anclan dentro del yo influye en su influencia sobre el bienestar.
Autonomia e integración de objetivos Otra cuestión que se investiga activamente se refiere a cuán autónomo uno es en la consecución de los objetivos. En particular, SDT ha tomado una posición firme al proponer que solo los objetivos autoafirmados mejorarán el bienestar, por lo que la búsqueda de objetivos heterónomos, incluso cuando se realizan de manera eficaz, no lo hará. Por consiguiente, se ha demostrado repetidamente que la autonomía relativa de los objetivos personales es predictiva de los resultados de bienestar que controlan la eficacia de los objetivos tanto a nivel personal como intrapersonal (Ryan y Deci 2000). Curiosamente, este patrón de hallazgos ha sido apoyado en la investigación multicultural, sugiriendo que la autonomía relativa de las propias actividades importa si se es colectivista o individualista, hombre o mujer (por ejemplo, V Chirkov y RM Ryan 2001, Hayamizu 1997, Vallerand 1997).
Sheldon y Elliot (1999) desarrollaron un modelo de autoconcordancia de cómo la autonomía se relaciona con el bienestar. Las metas autoconcordantes son aquellas que satisfacen las necesidades básicas y están alineadas con el verdadero yo. Estos objetivos están bien internalizados y, por lo tanto, son autónomos, y emanan de motivaciones intrínsecas o identificadas. Las metas que no son concordantes abarcan la motivación externa o introyectada, y están relacionadas o indirectamente relacionadas con la satisfacción de las necesidades. Sheldon y Elliot descubrieron que, aunque el logro de metas en sí mismo se asociaba con un mayor bienestar, este efecto era significativamente más débil cuando los objetivos logrados no eran autoconcordantes. Las personas que lograron objetivos más concordantes tenían más experiencias que satisfacían las necesidades, y esta mayor satisfacción de las necesidades predecía un mayor SWB. Del mismo modo, Sheldon y Kasser (1998) estudió el progreso hacia los objetivos en un diseño longitudinal, encontrando que el progreso del objetivo se asoció con un aumento del SWB y menores síntomas de depresión. Sin embargo, el impacto del progreso del objetivo fue nuevamente moderado por la concordancia de objetivos. Las metas que estaban pobremente integradas al yo, cuyo enfoque no estaba relacionado con las necesidades psicológicas básicas, transmitían menos beneficios de SWB, incluso cuando se lograban.
Finalmente, el estudio previamente mencionado de Nix et al (1999) mostró que mientras que las búsquedas exitosas de objetivos conducían a la felicidad, solo cuando las actividades eran autónomas el éxito producía vitalidad. McGregor & Little (1998) sugirieron que la significación de los objetivos es un tema separado de la eficacia de los objetivos, y en un estudio de proyectos personales encontraron que, mientras que la eficacia percibida estaba vinculada a la felicidad, la integridad relativa de los objetivos estaba vinculada a la significación .
Desde la perspectiva del TED, el bienestar psicológico se debe en gran parte a la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relación, por lo que tiene sentido que la autonomía y la eficacia sean importantes para el bienestar eudaimónico, al igual que la relación o el apego contribuyen considerablemente al bienestar (Reis et al 2000).

INVESTIGACIÓN SOBRE LAS DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL LUGAR

Perspectivas de vida en el bienestar

La última década ha sido testigo de enormes avances en la psicología de la vida y algunos de los hallazgos más intrigantes se refieren al bienestar. De hecho, los hallazgos aparentemente anómalos en los estudios de esperanza de vida han generado muchas nuevas comprensiones de la dinámica del bienestar. Quizás la más destacada de estas es la llamada paradoja del envejecimiento. Se ha encontrado que en la vejez no solo no disminuye el bienestar subjetivo, sino que generalmente aumenta, a pesar de la evidencia de que con la edad surgen muchos desafíos y pérdidas (Carstensen 1998, Mroczek y Kolarz 1998). Por lo tanto, los estudios de vida ofrecen una ventana a la dinámica de SWB y al bienestar eudaimónico, ya que los recursos, las capacidades y los sistemas de apoyo cambian sistemáticamente con la edad.
Debido a que Ryff define el bienestar de una manera multidimensional, su trabajo se presta especialmente al estudio descriptivo de los cambios en la vida del bienestar. Ella y sus colegas han investigado, primero, si las concepciones de bienestar de las personas cambian con la edad y, segundo, si los diferentes componentes del bienestar varían con la edad. La respuesta a ambas preguntas es sí. Con respecto a las concepciones de bienestar de las personas, Ryff (1989b) encontró que, aunque los diversos grupos de edad respaldan las buenas relaciones y la búsqueda de actividades placenteras como importantes para el bienestar, hubo diferencias de edad en otras dimensiones, con adultos más jóvenes centrados en sí mismos -conocimiento, competencia y autoaceptación, y los adultos mayores se enfocaron más en enfrentar el cambio de manera positiva. Estos hallazgos concuerdan con los de Carstensen (1998), quien sugirió que las funciones de las relaciones cambian con la edad. Los adultos más jóvenes están más interesados ​​en la novedad, el conocimiento y la expansión de la experiencia, y los adultos mayores están más interesados ​​en la profundidad y la intensidad. Con respecto a la variación en los componentes del bienestar, Ryff (1991) comparó grupos de adultos jóvenes, de mediana edad y mayores, identificando las tendencias de edad en varias dimensiones. Los adultos mayores experimentaron un crecimiento personal menor que los grupos más jóvenes; los adultos de mediana edad experimentaron más autonomía que los grupos más jóvenes o mayores; y los grupos medianos y mayores experimentaron más dominio que el grupo más joven. No hubo tendencias de edad para las relaciones positivas con los demás o para la autoaceptación. Con respecto a la variación en los componentes del bienestar, Ryff (1991) comparó grupos de adultos jóvenes, de mediana edad y mayores, identificando las tendencias de edad en varias dimensiones. Los adultos mayores experimentaron un crecimiento personal menor que los grupos más jóvenes; los adultos de mediana edad experimentaron más autonomía que los grupos más jóvenes o mayores; y los grupos medianos y mayores experimentaron más dominio que el grupo más joven. No hubo tendencias de edad para las relaciones positivas con los demás o para la autoaceptación. Con respecto a la variación en los componentes del bienestar, Ryff (1991) comparó grupos de adultos jóvenes, de mediana edad y mayores, identificando las tendencias de edad en varias dimensiones. Los adultos mayores experimentaron un crecimiento personal menor que los grupos más jóvenes; los adultos de mediana edad experimentaron más autonomía que los grupos más jóvenes o mayores; y los grupos medianos y mayores experimentaron más dominio que el grupo más joven. No hubo tendencias de edad para las relaciones positivas con los demás o para la autoaceptación. y los grupos medianos y mayores experimentaron más dominio que el grupo más joven. No hubo tendencias de edad para las relaciones positivas con los demás o para la autoaceptación. y los grupos medianos y mayores experimentaron más dominio que el grupo más joven. No hubo tendencias de edad para las relaciones positivas con los demás o para la autoaceptación.
Ryan & LaGuardia (2000) discutieron estas relaciones de cumplimiento de la meta de la motivación y la salud para evitar la depresión. Revisaron la evidencia del rol crítico de la relación, competencia y autonomía en el fomento del bienestar a todas las edades, sugiriendo que las necesidades psicológicas básicas influyen en el bienestar de toda la vida. Sin embargo, la manera en que se expresan y satisfacen estas necesidades varía con la edad y con las tareas de la vida, los desafíos y las posibilidades que cambian con la edad. Se centraron especialmente en el papel de los contextos sociales relacionados con la edad, como la escuela y el trabajo, en el bienestar y en la adecuación de los andamios culturales en el apoyo a la eudaimonia.
El trabajo en SWB y el envejecimiento también revela que las teorías anteriores de declives en el bienestar no eran precisas. Diener y Lucas (2000) señalaron que el afecto agradable tiende a disminuir con la edad, pero la satisfacción con la vida y el afecto negativo no cambian con la edad. Dijeron que muchas medidas de afecto positivo se centran en estados excitados y excitados, y este enfoque puede explicar la disminución observada, mientras que las medidas más centradas en estados menos activados podrían no indicar una disminución.

Influencias culturales: universalidad versus relativismo y bienestar

Al comienzo de esta revisión, comentamos que la definición de bienestar es controvertida y no está resuelta. El significado del bienestar y los factores que lo facilitan están particularmente en cuestión en los estudios transculturales en los que una búsqueda principal es la búsqueda de variantes sistemáticas versus invariantes en la dinámica del bienestar a través de arreglos sociales ampliamente discrepantes. Christopher (1999) argumentó instructivamente que las definiciones de bienestar están inherentemente arraigadas culturalmente y además, que no puede existir una evaluación del bienestar sin valores. Según Christopher, todas las comprensiones del bienestar son esencialmente visiones morales, basadas en los juicios de los individuos sobre lo que significa estar bien.
Debido a que la misma definición de bienestar plantea preguntas culturales sobre el significado y la equivalencia de constructos, los investigadores orientados cuantitativamente a menudo han carecido de respuestas a las críticas al sesgo cultural. Aunque estas preocupaciones deberían continuar, al menos han surgido algunas estrategias que permiten evaluaciones estadísticas de la equivalencia cultural de construcciones psicológicas. Ilustrativa es la media y las arquitecturas de covarianza, que indica el grado en que las propiedades psicométricas de la construcción pueden dividirse de manera comparable entre las poblaciones múltiples (Little 1997). Los investigadores transculturales en esta área necesitarán emplear tales métodos como un requisito para la confianza interpretativa en sus hallazgos. Sin embargo, debido a la novedad de estas técnicas, pocos estudios las han empleado.
Diener y sus colegas han informado una serie de factores transculturales asociados con SWB. Sus análisis han incluido tanto las diferencias de nivel medio entre las naciones en SWB como las correlaciones diferenciales de bienestar entre las naciones. Por ejemplo, Diener y Diener (1995) encontraron que, a través de las naciones, la autoestima estaba asociada con el bienestar, pero esa relación era más fuerte en los países caracterizados por el individualismo. La fuerza de la asociación de SWB a la satisfacción con la riqueza, amigos y familia también varió según la nación.
Suh et al. (1998) estudiaron las relaciones de emociones y normas (aprobación social) con la satisfacción con la vida en 61 naciones. Descubrieron que, mientras que las emociones eran un mejor predictor de la satisfacción con la vida en las naciones clasificadas como individualistas, las normas y las emociones eran igualmente predictivas dentro de las naciones colectivistas. Oishi et al (1999) probaron hipótesis basadas en la teoría de la necesidad de Maslow (1971) y su propia posición de valencia expectativa, encontrando algún apoyo para cada una. Descubrieron que en las naciones más pobres la satisfacción con la riqueza era un mejor predictor de la satisfacción con la vida, mientras que la satisfacción con la vida familiar era más predictiva en las naciones más ricas, lo que les sugería una jerarquía de necesidades. También encontraron evidencia de que la satisfacción con la libertad era menos predictiva de SWB en las naciones colectivistas que en las individualistas. Usaron este hallazgo para disputar las afirmaciones de SDT sobre la importancia de la volición para el bienestar, aunque su discusión revela conceptos erróneos sobre el significado de la autonomía y sobre la posición de SDT sobre las necesidades. Aún así, los hallazgos revelan que los valores profundamente arraigados juegan un papel en el bienestar, una posición con la que SDT está de acuerdo.
Un tema conceptual importante en la investigación sobre la autonomía y el bienestar se refiere a la constante confusión en la literatura entre la independencia (no dependencia) y la autonomía (volición). Los psicólogos transculturales como Markus et al (1996) equiparan la autonomía con la independencia en sus concepciones de las diferencias Este-Oeste y por lo tanto no examinan los efectos separados de estas dimensiones. De manera similar, Diener y Lucas (2000) expresan autonomía como algo que uno tiene "de" otras personas, indicando su definición de autonomía como separación o independencia en lugar de autosuficiencia o volición. Esta fusión de construcciones persiste a pesar de la investigación que muestra que, en todo caso, las interdependencias confiadas apoyan el desarrollo de una regulación más autónoma (por ejemplo, Ryan & Lynch 1989). Desde una perspectiva SDT, los estilos culturales asociados con la independencia deberían,
De hecho, la evidencia de la importancia de la autonomía es evidente incluso en las naciones colectivistas. Los estudios en Japón revelan que las evaluaciones de autonomía basadas en SDT predicen la motivación y el ajuste de los estudiantes (por ejemplo, Hayamizu 1997). Deci et al. (2001) examinaron la relación del bienestar con la satisfacción de la autonomía, la competencia y las necesidades de parentesco tanto en trabajadores búlgaros en empresas de propiedad estatal, administradas colectivamente como en una muestra de trabajadores estadounidenses. Descubrieron que las medidas de satisfacción de las necesidades se ajustaban a criterios rigurosos de equivalencia de significados interculturales, lo que sugería la generalización de estos constructos; encontraron además que la satisfacción de estas necesidades en el lugar de trabajo predijo significativamente el bienestar general de los trabajadores en cada país, a pesar de los contextos culturales altamente diferentes. Aún más intrigante, los niveles medios deautonomía en el trabajo fueron más altos en Bulgaria, por razones aclaradas por observaciones etnográficas. Ryan et al. (1999) estudiaron objetivos en Rusia y EE. UU. Ponen en evidencia a los estudiantes y fundamentan el apoyo para que el bienestar inferior se prediga al sobrevalorar los objetivos extrínsecos. Además, Chirkov y Ryan (2001), utilizando también análisis de estructura de covarianza y medios, mostraron que los adolescentes rusos consideraban previsiblemente a sus padres y profesores como menos autónomos que sus contrapartes estadounidenses; sin embargo, a pesar de su normatividad cultural, el apoyo a la autonomía menos percibida se asoció con un menor bienestar, incluido el SWB, en Rusia, así como en los Estados Unidos. Ryan et al. (1999) estudiaron objetivos en Rusia y EE. UU. Ponen en evidencia a los estudiantes y fundamentan el apoyo para que el bienestar inferior se prediga al sobrevalorar los objetivos extrínsecos. Además, Chirkov y Ryan (2001), utilizando también análisis de estructura de covarianza y medios, mostraron que los adolescentes rusos consideraban previsiblemente a sus padres y profesores como menos autónomos que sus contrapartes estadounidenses; sin embargo, a pesar de su normatividad cultural, el apoyo a la autonomía menos percibida se asoció con un menor bienestar, incluido el SWB, en Rusia, así como en los Estados Unidos. Ryan et al. (1999) estudiaron objetivos en Rusia y EE. UU. Ponen en evidencia a los estudiantes y fundamentan el apoyo para que el bienestar inferior se prediga al sobrevalorar los objetivos extrínsecos. Además, Chirkov y Ryan (2001), utilizando también análisis de estructura de covarianza y medios, mostraron que los adolescentes rusos consideraban previsiblemente a sus padres y profesores como menos autónomos que sus contrapartes estadounidenses; sin embargo, a pesar de su normatividad cultural, el apoyo a la autonomía menos percibida se asoció con un menor bienestar, incluido el SWB, en Rusia, así como en los Estados Unidos.
Sen (1999), premio Nobel de Economía, llegó a afirmar que la libertad es un objetivo más racional para el desarrollo nacional que el producto nacional bruto per se. Su análisis muestra que en culturas donde las libertades relativas se han expandido, se mejoran tanto la calidad de vida como el crecimiento económico. Del mismo modo, Frey y Stutzer (1999) mostraron en una muestra grande de ciudadanos suizos que, mientras que la riqueza económica era un pobre predictor de bienestar, los ciudadanos que participaban activamente en su participación democrática experimentaron mayor bienestar. Por lo tanto, sin negar ni la variación cultural en los valores ni la importancia de los valores para dar a los objetivos su potencia, sostenemos que las posiciones que no reconocen la importancia de la autonomía para el bienestar pueden estar inadvertidamente perdonando la negación de la libertad humana a una parte significativa de los habitantes del mundo. Sin duda, este tema recibirá más estudios.

RESUMEN

Cowen (1991) sugirió que el bienestar debe ser definido no sólo como la ausencia de la psicopatología, sino más bien como una serie de aspectos positivos del funcionamiento que son promovidas por consecución de fuertes relaciones de apego, la adquisición de habilidades cognitivas ageappropriate, interpersonal y habilidades de afrontamiento, y exposición a ambientes que empoderan a la persona. Esta encuesta de trabajos recientes sobre el bienestar indica claramente que el estudio del significado del bienestar, las condiciones que lo engendran y la forma en que difiere en el lugar o en el tiempo produce un cuerpo de conocimientos rico y variado sobre el bienestar humano.
Curiosamente, la investigación sobre el bienestar solía agruparse en dos grupos generales, en función de su bienestar. Este punto de vista forense se centra en el bienestar subjetivo, que con frecuencia se equipara con la felicidad y se define formalmente como un efecto más positivo, menos negativo y más insatisfactorio (por ejemplo, Diener y Lucas1999). En contraste, el punto de vista que se define más ampliamente en términos de la persona en pleno funcionamiento y ha sido operacionalizar el conjunto de seis dimensiones (Ryff1989a), más felicidad y significado (McGregor y Little 1998), o como un conjunto de variables de bienestar como autoactualización y vitalidad (Ryan y Deci 2000). Curiosamente, a pesar de las divisiones sobre la definición y los problemas filosóficos, las dos literaturas de investigación, aunque en cierta medida se superponen, han tendido a hacer preguntas diferentes y, por lo tanto, se complementan entre sí, proporcionando una imagen extensa de la gran cantidad de personas, el contexto y los factores culturales que se relacionan con la naturaleza y la promoción del bienestar. Los hallazgos emocionantes han desafiado las viejas teorías, planteado nuevas preguntas y proporcionado nutrimentos para intervenciones estructuradas para mejorar las vidas de las personas.
También se encuentra que los investigadores dentro del campo del bienestar están lidiando con un problema que atraviesa todas las ciencias sociales, a saber, el relativo al relativismo cultural versus universales en la naturaleza humana. Sin duda, este tema continuará recibiendo atención empírica, y probablemente se abordará mediante el uso de estrategias analíticas multinivel. Es decir, la investigación continuará descubriendo las fuentes relativamente independientes de variación en el bienestar debido a las culturas y los contextos sociales más proximales, así como a las influencias entre personas y dentro de las personas.
Por el contrario, el mayor interés, no solo para los teóricos psicológicos, sino también para la humanidad, es el estudio de las relaciones entre el bienestar personal y las cuestiones más amplias del bienestar colectivo de la humanidad y el bienestar del planeta. Está claro que, a medida que los individuos persiguen objetivos que les resultan satisfactorios o placenteros, pueden crear condiciones que hacen más formidable el bienestar de otros. Un asunto importante, por lo tanto, se refiere a la medida en que los factores que fomentan el bienestar individual pueden ser alineados o congruentes con factores que facilitar el bienestar a nivel colectivo o global. Tal investigación, uno esperaría,

EXPRESIONES DE GRATITUD

La preparación de este capítulo fue financiada en parte por la subvención MH-53385 del Instituto Nacional de Salud Mental.



LITERATURA CITADA

Ainsworth MDS, Blehar MC, Waters E, Wall S. 1978. Patrones de apego . Hillsdale, NJ: Erlbaum
Argyle M. 1987. La psicología de la felicidad . Londres: Methuen
Baldwin MW, Keelan JPR, Fehr B, Enns V, Koh-Rangarajoo E. 1996. Conceptualización sociocognitiva de los modelos de trabajo de apego: disponibilidad y efecto de accesibilidad. J. Pers. Soc. Psychol. 71: 94-109
Baumeister R, Leary MR. 1995. La necesidad de pertenecer: deseo de apegos interpersonales como motivación inhumana fundamental. Psychol. Toro. 117: 497-529
Bowlby J. 1969. Adjunto . Nueva York: Básico
Brunstein JC. 1993. Objetivos personales y bienestar subjetivo: un estudio longitudinal. J. Pers. Soc. Psychol. 65: 1061-70
Brunstein JC, Schultheiss OC, Graßman R. 1998. Objetivos personales y bienestar emocional: el papel moderador de las disposiciones motivacionales. J. Pers. Soc. Psychol. 75: 494-508
Butzel JS, Ryan RM. 1997. La dinámica de la confianza volitiva: una perspectiva motivacional sobre la dependencia, la independencia y el apoyo social. En Sourcebook of SocialSupport and Personality , ed. GR Pierce, B Lakey, IG Sarason, BR Sarason, pp. 49-67. Nueva York: Pleno
Cacioppo JT, Berntson GG. 1999. El sistema de afectos: arquitectura y características de operación. Curr. Dir. Psychol. Sci. 8: 133-37
Carstensen LL. 1998. Un enfoque de vida a la motivación social. En Motivation and SelfRegulation Across the Life Span , ed. J Heckhausen, CS Dweck, pp. 341-64. Nueva York: Cambridge Univ. prensa
CarverCS, BairdE.1998.The Americandream revisited: Isitwhatyouwantorwhyyouwant lo que importa? Psychol. Sci. 9: 289-92
Carver CS, Scheier MF. 1999. Temas y temas en sí mismo -regulación del comportamiento. En Perspectiveson BehavioralSelf -Regulation: Advances in Social Cognition , ed. RS Wyer Jr, XII: 1-105. Mahwah, NJ: Erlbaum
Chirkov V, Ryan RM. 2001. Apoyo de control versus autonomía en Rusia y los EE. UU .: efectos sobre el bienestar y la motivación académica. J. Cross-Cultural Psychol. En prensa
Christopher JC. 1999. Situando el bienestar psicológico: explorando las raíces culturales de su teoría e investigación. J. Couns. Dev. 77: 141- 52
Compton WC, Smith ML, Cornish KA, Qualls DL. 1996. Estructura de los factores de las medidas de salud mental. J. Pers. Soc. Psychol. 71: 406-13
Costa PT, McCrae RR. 1992. El modelo de cinco factores de la personalidad y su relevancia para los trastornos de la personalidad. J. Pers. Disord. 6: 343-59 Cowen EL. 1991. En busca del bienestar. A.m. Psychol. 46: 404-8
Csikszentmihalyi M, Csikszentmihalyi ES. 1988. Experiencia óptima: estudios psicológicos de la conciencia fluida. NewYork: Cambridge Univ. prensa
DeciEL.1975. IntrinsicMotivation .NewYork: Plenum
Deci EL, Ryan RM. 1991. Un acercamiento motivacional al yo: integración en la personalidad. En Nebraska Symposium on Motivation: Perspectives on Motivation ed. R Dienstbier, 38: 237-88. Lincoln: Univ. Nebr. prensa
Deci EL, Ryan RM. 2000. El "qué" y "por qué" de los objetivos: las necesidades humanas y la autodeterminación del comportamiento. Psychol. Inq. 11: 227-68
Deci EL, Ryan RM, Gagne' M, Leone DR, Usunov J, Kornazheva BP. 2001. Necesita satisfacción, motivación y bienestar en las organizaciones de trabajo de un antiguo país del Bloque Oriental: un estudio intercultural de la autodeterminación. Pers. Soc. Psychol. Toro. En prensa
DeNeve KM. 1999. ¿Feliz como una almeja extravertida? El papel de la personalidad para el bienestar subjetivo. Curr. Dir. Psychol. Sci. 8: 141-44 DeNeve KM, Cooper H. 1998. La personalidad feliz: un metanálisis de 137 rasgos de personalidad y bienestar subjetivo. Psychol. Toro. 124: 197-229
DienerE.1984.Subjectivewell-being. Psychol. Toro. 95: 542-75
Diener E, Diener M. 1995. correlatos interculturales de la satisfacción con la vida y la autoestima. J. Pers. Soc. Psychol. 68: 653-63
Diener E, Lucas RE. 1999. Personalidad y bienestar subjetivo. Ver Kahneman et al 1999, pp. 213-29
Diener E, Lucas RE. 2000. Bienestar emocional subjetivo. En Handbook of Emotions , ed. M Lewis, JM Haviland, pp. 325-37. Nueva York: Guilford. 2nd ed.
Diener E, Sandvik E, Pavot W. 1991. La felicidad es la frecuencia, no la intensidad, del efecto negativo positivo. En Subjective WeingBeing: An Interdisciplinary Perspective , ed. F Strack, M Argyle, N Schwarz, pp. 119-39. Nueva York: Pergamon
Diener E, Sapyta JJ, Suh E. 1998. El bienestar subjetivo es esencial para el bienestar. Psychol. Inq. 9: 33-37
Elliot AJ, Sheldon KM. 1997. Motivo de logro de evitación: un análisis de objetivos personales. J. Pers. Soc. Psychol. 73: 171- 85
Elliot AJ, Sheldon KM, Church MA. 1997. Evitar objetivos personales y bienestar subjetivo. Pers. Soc. Psychol. Toro. 23: 915-27
Emmons RA. 1986. Los esfuerzos personales: una aproximación a la personalidad y el bienestar subjetivo. J. Pers. Soc. Psychol. 51: 1058-68
Frey BS, Stutzer A. 1999. Midiendo preferencias por bienestar subjetivo. J.Inst.Theor. Econ. 155: 755-78
FrommE.1981.Primarya y un proceso secundario en la vigilia y en estados alterados de conciencia. Acad. Psychol. Toro. 3: 29-45
Gable SL, Reis HT. 1999. De vez en cuando, ellos y nosotros, esto y lo otro: estudiando las relaciones a través del tiempo, pareja, contexto y persona. Pers. Relat. 6: 415-32
Hayamizu T. 1997. Entre la motivación intrínseca y extrínseca: examen de las razones para el estudio académico basado en la teoría de la internalización. Jpn. Psychol. Res. 39: 98-108
Hazan C, Shaver P. 1987. Amor romántico conceptualizado como un proceso de apego. J. Pers. Soc. Psychol. 52: 511-24
Headey B, Wearing A. 1989. Personalidad, eventos de la vida y bienestar subjetivo: hacia un modelo de equilibrio dinámico. J. Pers. Soc. Psychol. 57: 731-39
Higgins ET, Kruglanski AW, eds. 1996. Psicología Social: Manual de Principios Básicos . Nueva York: Guilford
Kahneman D. 1999. La felicidad objetiva. Ver Kahneman et al 1999, pp. 3-25 Kahneman D, Diener E, Schwarz N, eds. 1999. Bienestar: los fundamentos de la psicología hedónica . Nueva York: Russell Sage Found.
Kasser T, Ryan RM. 1993. Un lado oscuro del sueño americano: se correlaciona el éxito financiero como una aspiración vital central. J. Pers. Soc. Psychol. 65: 410-22
Kasser T, Ryan RM. 1996. Examen adicional del sueño americano: correlatos diferenciales de objetivos intrínsecos y extrínsecos. Pers. Soc. Psychol. Toro. 22: 280-87
Kasser VM, Ryan RM. 1999. La relación de las necesidades psicológicas para la autonomía y la relación con la salud, la vitalidad, el bienestar y la mortalidad en un hogar de ancianos. J. Appl. Soc. Psychol. 29: 935-54
King LA, Napa CK. 1998. ¿Qué hace la vida buena? J. Pers. Soc. Psychol. 75: 156-65
KingLA, PennebakerJW.1998. ¿Qué hay de malo? Psychol. Inq. 9: 53-56
Kubovy M. 1999. Sobre los placeres de la mente.
Ver Kahneman et al 1999, pp. 134-54
La Guardia JG, Ryan RM, Couchman C, Deci EL. 2000. Variación dentro de la persona de la seguridad del apego: una perspectiva de la teoría de la autodeterminación sobre el apego, la satisfacción de la necesidad y el bienestar. J. Pers. Soc. Psychol. 79: 367-84
Larsen RJ, Diener E. 1987. La intensidad del efecto como una característica de diferencia individual: una revisión. J. Res. Pers. 21: 1-39
Lee GR, Ishii-Kuntz M. 1987. Interacción social, soledad y bienestar emocional entre los ancianos. Res. Envejecimiento 9: 459-82
LittleBR.1989. Análisis de proyectos personales: búsquedas triviales y magníficas obsesiones, y la búsqueda de coherencia. En Personality Psychology: RecentTrendsandEmergingDirections , ed. D Buss, N Cantor, pp. 15-31. Nueva York: Springer-Verlag
Pequeño TD. 1997. Análisis de estructuras de media y covarianza (MACS) de datos transculturales: cuestiones prácticas y teóricas. Multiv. Behav. Res. 32: 53-76
Lyubomirsky S, Ross L. 1999. Cambios en el atractivo de alternativas elegidas, rechazadas y excluidas: una comparación de individuos felices e infelices. J. Pers. Soc. Psychol. 76: 988-1007
Lyubomirsky S, Tucker KL. 1998. Implicaciones de las diferencias individuales en la felicidad subjetiva para percibir, interpretar y pensar sobre los eventos de la vida. Motiv.Emot. 22: 155-86 Markus HR, Kitayama S, Heiman RJ. 1996.
Cultura y principios psicológicos básicos. Ver Higgins & Kruglanski 1996, pp. 857-913
Maslow AH. 1971. Los alcances más lejanos de la naturaleza humana . Nueva York: Viking
McGregor I, Little BR. 1998. Proyectos personales, felicidad y significado: hacer bien y ser uno mismo. J. Pers. Soc. Psychol. 74: 494-512
Mikulincer M, Florian V. 1998. La relación entre los estilos de apego adulto y las reacciones emocionales y cognitivas ante eventos estresantes. En Attachment Theory and Close Relationships , ed. JA Simpson, WS Rholes, pp. 143-65. Nueva York: Guilford
Mroczek DK, Kolarz CM. 1998. El efecto de la edad en el afecto positivo y negativo: una perspectiva de desarrollo de la felicidad. J. Pers. Soc. Psychol. 75: 1333-49
Myers DG. 1999. Relaciones cercanas y calidad de vida. See Kahnemanetal1999, pp.374-91
Nezlek JB. 2000. La dinámica motivacional y cognitiva de la vida social cotidiana. En TheSocialMind: Cognitive andMotivational Aspects ofInterpersonal Behavior , ed. JP Forgas, K Williams, L Wheeler, pp. 92-111. Nueva York: Cambridge Univ. Presione Nix G, Ryan RM, Manly JB, Deci EL. 1999.
Revitalización a través de la autorregulación: los efectos de la motivación autónoma versus la controlada en la felicidad y la vitalidad. J. Exp. Soc. Psychol. 35: 266-84
Oishi S, Diener E, Lucas RE, Suh E. 1999.
Variaciones transculturales en predictores de satisfacción con la vida: perspectivas de necesidades y valores. Pers. Soc. Psychol. Toro. 25: 980-90
Okun MA, Stock WA, Haring MJ, Witter RA. 1984. La relación actividad social / bienestar subjetivo: una síntesis cuantitativa. Res. Envejecimiento 6: 45-65
Parrott WG. 1993. Más allá del hedonismo: motivos para inhibir el buen humor y para mantener el mal humor. En Handbook of Mental Control , ed. DM Wegner, JW Pennebaker, pp. 278-305. Englewood Cliffs, NJ:
Prentice Hall
Peterson C. 1999. Control personal y bienestar. SeeKahnemanetal1999, pp.288-301
Reis HT, Patrick BC. 1996. Apego e intimidad: proceso componente. Ver Higgins y Kruglanski 1996, pp. 523-63
Reis HT, Sheldon KM, Gable SL, Roscoe J, Ryan RM. 2000. Bienestar diario: el papel de la autonomía, la competencia y la relación. Pers. Soc. Psychol. Toro. 26: 419-35
Roberts BW, Donahue EM. 1994. Una personalidad, múltiples yos: personalidad integradora y roles sociales. J. Pers. 62: 199-218
Rogers C. 1963. La tendencia actualizante en relación con los "motivos" y la conciencia. En Nebraska Symposium on Motivation , ed. MR Jones, 11: 1-24. Lincoln: Univ. Nebr. prensa
Ryan RM, Chirkov VI, Little TD, Sheldon KM, Timoshina E, Deci EL. 1999. El sueño americano en Rusia: aspiraciones extrínsecas en dos culturas. Pers. Soc. Psychol. Toro. 25: 1509- 24
Ryan RM, Deci EL. 2000. La teoría de la autodeterminación y la facilitación de la motivación intrínseca, el desarrollo social y el bienestar. A.m. Psychol. 55: 68-78
Ryan RM, Frederick CM. 1997. Sobre energía, personalidad y salud: vitalidad subjetiva como reflejo dinámico del bienestar. J. Pers. 65: 529-65
Ryan RM, La Guardia JG. 2000. ¿Qué se está optimizando con respecto al desarrollo? Una perspectiva de la teoría de la autodeterminación sobre las necesidades psicológicas básicas a lo largo de la vida. En Psychology and the Aging Revolution , ed. SH Qualls, N Abeles, pp. 145-72. Washington, DC: APA Books. En prensa
Ryan RM, Lynch J. 1989. Autonomía emocional versus desamparo: revisión de las vicisitudes de la adolescencia y la adultez joven. Child Dev. 60: 340-56
Ryff CD. 1989a. La felicidad es todo, ¿o no? Exploraciones sobre el significado del bienestar psicológico. J. Pers. Soc. Psychol. 57: 1069-81
Ryff CD. 1989b. En el ojo del espectador: puntos de vista del bienestar psicológico entre adultos de mediana edad y mayores. Psychol. Envejecimiento 4: 195-210
RyffCD.1991.Possibleselvesinadulthoodand old: una historia de horizontes cambiantes. Psychol. Envejecimiento 6: 286-95
Ryff CD. 1995. Bienestar psicológico en la vida adulta. Curr. Dir. Psychol. Sci. 4: 99-104
Ryff CD, Keyes CLM. 1995. La estructura del bienestar psicológico revisitada. J. Pers. Soc. Psychol. 69: 719-27
Ryff CD, Magee WJ, Kling KC, Wing EH.
1999. Forjar vínculos macro-micro en el estudio del bienestar psicológico. En The Self and Society in Ageing Processes , ed. CD Ryff, VW Marshall, pp. 247-78. Nueva York: Springer
Ryff CD, Singer B. 1998. Los contornos de la salud humana positiva. Psychol. Inq. 9: 1-28
Ryff CD, Singer B. 2000. Florecimiento interpersonal: una agenda de salud positiva para el nuevo milenio. Pers.Soc.Psychol.Rev. 4: 30-44
Ryff CD, Cantante BH, Ala E, Amor GD.
2001. Afinidades electivas y agonías no invitadas: mapear la emoción con otras personas significativas en la salud. En Emotion, Social Relationships and Health: Tercer Simposio Anual de Wisconsin sobre la Emoción , ed. CD Ryff, cantante de BH. Nueva York: Oxford Univ. Prensa. En
prensa
Schmuck P, Kasser T, Ryan RM. 2000. La relación del bienestar con los objetivos intrínsecos y extrínsecos en Alemania y EE . UU . Soc. Indic. Res. 50: 225-41
Schmutte PS, Ryff CD. 1997. Personalidad y bienestar: reexaminar métodos y significados. J. Pers. Soc. Psychol. 73: 549-59
Schwarz N, Strack F. 1991. Evaluar la propia vida: un modelo de juicio de bienestar subjetivo. En bienestar subjetivo: una perspectiva interdisciplinaria , ed. F Strack, M Argyle, pp. 27-47. Oxford, Reino Unido: Pergamon
Seidlitz L. 1993. La agradabilidad , conciencia , y la transparencia como relacionados con el bienestar subjetivo . Presentado en 6th Meet. En t. Soc. Estudie Individualmente Differ., Baltimore, MD
Seligman M, Csikszentmihalyi M. 2000. Psicología positiva: una introducción. A.m. Psychol. 55: 5-14
Sen A. 1999. Desarrollo como libertad . Nueva York: Knopf
Sheldon KM, Elliot AJ. 1999. Esfuerzo de objetivos, satisfacción de las necesidades y bienestar longitudinal: el modelo de autoconcordancia. J. Pers. Soc. Psychol. 76: 482-97
Sheldon KM, Kasser T. 1995. Coherencia y congruencia: dos aspectos de la integración de la personalidad. J. Pers. Soc. Psychol. 68: 531-43
Sheldon KM, Kasser T. 1998. Persiguiendo objetivos personales: las habilidades permiten el progreso, pero no todo el progreso es beneficioso. Pers. Soc. Psychol. Toro. 24: 1319-31
Sheldon KM, Ryan RM, Rawsthorne LJ,
Ilardi B. 1997. "Yo" Rasgo "y yo" verdadero ": la transversalidad en los cinco rasgos distintivos de la personalidad y sus relaciones con la autenticidad psicológica y el bienestar subjetivo. J. Pers. Soc. Psychol. 73: 1380-93
Sheldon KM, Ryan RM, Reis HT. 1996. ¿Qué hace un buen día? Competencia y autonomía en el día y en la persona. Pers. Soc. Psychol. Toro. 22: 1270-79
Shizgal P. 1999. Sobre el cálculo neural de la utilidad: ver Kahneman et al 1999, pp. 500-24 Simpson JA. 1990. Influencia de los estilos de apego en las relaciones románticas. J. Pers. Soc. Psychol. 59: 971-80
SuhE, DienerE, FujitaF.1996.Eventsandsubjectivewell-being: Onlyrecenteventsmatter. J. Pers. Soc. Psychol. 70: 1091-102
Suh E, Diener E, Oishi S, Triandis HC.
1998. La base cambiante de los juicios de satisfacción con la vida en todas las culturas: emociones versus normas. J. Pers. Soc. Psychol. 74: 482-93
Tooby J, Cosmides L. 1992. Los fundamentos psicológicos de la cultura . En TheAdaptedMind: EvolutionaryPsychologyandtheGeneration of Culture , ed. JH Barkow, L Cosmides, J Tooby, pp. 19-136. Nueva York: Oxford Univ. prensa
Uchino BN, Uno D, Holt-Lunstad J. 1999. Apoyo social, procesos fisiológicos y salud. Curr. Dir. Psychol. Sci. 8: 145-48
Vallerand RJ. 1997. Hacia un modelo jerárquico de motivación intrínseca y extrínseca. En Advancesin Experimental SocialPsychology , ed. MP Zanna, 29: 271-360. San Diego, CA: académico
Waterman AS. 1993. Dos concepciones de la felicidad: contrastes de la expresividad personal (eudaimonia) y el disfrute hedónico. J. Pers. Soc. Psychol. 64: 678-91

https://psych415.class.uic.edu/Readings/Ryan,%20Happiness%20-%20well%20being,%20AnnRevPsy,%202001.pdf